Xunta de Galicia
Usted está aquí:

Actualidad Comercial

  • 24 Enero, 2018
    Conde apuesta por las nuevas tecnologías como una oportunidad de crecimiento para el comercio de cercanías
    El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, apostó hoy por las nuevas tecnologías y por Internet como una oportunidad para que el comercio de cercanías pueda crecer, durante la presentación de las ayudas Smart Commerce que realizó en la librería Mucho Cuento de A Coruña, ganadora del Premio Smart Commerce 2017. Con el de hoy, se inició una ronda de encuentros-networking para explicar las novedades de la nueva convocatoria que llegará la otras ciudades gallegas. En el acto, el conselleiro puso la librería Moito Conto como ejemplo en el que pueden mirarse otros establecimientos comerciales por su esfuerzo por integrar las nuevas tecnologías en sus tareas diarias. Así, incidió en la importancia de la digitalización del comercio por las nuevas oportunidades que abre y animó a los asistentes a trasladar las principales ventajas del pequeño comercio, como el trato personal o el atractivo de la tienda física, al comercio electrónico: “Esa mezcla entre comercio tradicional y digital es el camino que queremos impulsar”, señaló. Desde manera, los establecimientos podrán crecer como marca y llegar a un público más amplio, al tiempo que se mejora la experiencia de compra del cliente. Conde insistió en la necesidad de que Administración y comercio realicen un esfuerzo conjunto para reinventar el comercio gallego dando respuesta a las demandas de los consumidores actuales: “Tenemos que favorecer la modernización del comercio para que pueda dar respuesta a los retos actuales desarrollando un comercio moderno y digital”, aseguró y añadió la importancia de la imagen de marca y de ofrecer un producto diferenciado. En el transcurso del encuentro, los asistentes pudieron informarse de las novedades así como resolver sus dudas con respeto a las líneas de ayudas que el Gobierno gallego publicará en el Diario Oficial de Galicia el próximo 1 de febrero con un importe de 4,5 millones de euros para modernizar e impulsar el pequeño comercio y los talleres artesanales gallegos. Se trata de tres iniciativas, que movilizarán nueve millones de euros, y que abarcan desde proyectos de expansión comercial y nuevas fórmulas de comercialización; digitalización y modernización de empresas comerciales y artesanales; hasta programas de la competitividad de la artesanía gallega. Estas líneas permitieron, en 2017, apoyar cerca de 375 proyectos. El objetivo de estas convocatorias es ofrecer un valor añadido al comercio gallego, vinculando su crecimiento, expansión y modernización a los nuevos canales de comercialización, utilizando la innovación, el social commerce, y la mejora de la imagen, como factores para hacer más competitivo el tejido comercial de Galicia. Así, la Xunta apoyará con más de 3,1 millones de euros la digitalización y modernización de empresas comerciales y, como novedad de este año, también artesanales para la implantación de soluciones digitales que permitan a los beneficiarios adaptarse a las nuevas fórmulas de comercialización y a las tendencias del comprado, así como proyectos de modernización integral de un local. En cuanto a la línea dedicada a la expansión comercial y nuevas fórmulas de comercialización, contará con un presupuesto de un millón de euros y se podrán beneficiar pymes y, en el caso del desarrollo de un proyecto pop up, también comerciantes on line y, como novedad, fabricantes. Se pretende impulsar la apertura de nuevos establecimientos comerciales por titulares de otro comercio con un mínimo de dos años de antigüedad, así como proyectos pop up por un plazo máximo de dos meses en un ayuntamiento distinto donde se venga ejerciendo la actividad. Por último, se apoyará con 255.000 euros el fomento de la comercialización de la artesanía y el impulso de la actividad del sector. Las ayudas, dirigidas a la promoción a través de la participación en ferias y certámenes y la organización de eventos feriales, están destinadas a talleres artesanales, asociaciones profesionales de empresarios y artesanos y ayuntamientos. Más información
  • 22 Enero, 2018
    Publicación de la Orden por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las becas de formación en la Dirección Xeral de Comercio e Consumo para o ano 2018
    ORDEN del 20 de diciembre de 2017 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las becas de formación en la Dirección Xeral de Comercio e Consumo y se procede a su convocatoria para el año 2018 (código de procedimiento IN225A). Más información
  • 17 Enero, 2018
    La Xunta impulsa en Silleda la actividad comercial a través del apoyo al nuevo espacio activo de emprendimiento en el rural
    La directora general de Comercio y Consumo, Sol Vázquez Abeal, visitó el Espacio activo de emprendimiento comercial de Silleda, ubicado en el edificio de la antigua escuela unitaria de la parroquia de Cira, donde destacó la importancia de apoyar estas iniciativas con las que se impulsa la actividad comercial de la localidad. En concreto, la Xunta, a través de la Consellería de Economía, Empleo e Industria, destinó cerca de 70.000 euros la esta actuación para apoyar al Ayuntamiento de Silleda en la adecuación de estas instalaciones en las que los emprendedores puedan ejercer en ellos su actividad. El departamento autonómico, para eso, financia tanto las obras de adecuación como la equipación y mobiliario para su funcionamiento. El respaldo a los nuevos locales se enmarca en el programa de impulso a los Espacios activos de emprendimiento comercial en el rural, un programa de ayudas a través del que el Gobierno gallego financia hasta el 70% de las obras de mejora con un máximo de 70.000 euros por proyecto. Al amparo de este programa se crearon 18 espacios activos de emprendimiento comercial en el rural, que contaron en el 2017 con un apoyo de cerca de 515.000 euros y de cerca de 427.000 euros en el 2016, generando una inversión total de más de 1,3 millones de euros: al Espacio activo de Silleda se suman otros seis en la provincia de Pontevedra (As Neves, Mondariz, O Grove, Cambados, Porriño y Tomiño), cinco existentes en Lugo (O Vicedo, Cervo, Portomarín y Mondoñedo) cinco en Ourense (Bande, Barco de Valdeorras, Vilamarín y A Veiga) y un en A Coruña (Moeche). La iniciativa de los Espacios activos de emprendimiento comercial en el rural se enmarca en la apuesta de la Xunta por fijar población en las zonas menos pobladas de Galicia y aumentar las oportunidades laborales de sus habitantes con un programa de formación y emprendimiento en estas áreas que cuenta con una inversión de más de 30 millones de euros. Más información
  • 13 Enero, 2018
    El Plan de inspección comercial de la Xunta para 2018 centrará sus actuaciones en el asesoramiento a los comerciantes sobre la normativa vigente y realizará una labor preventiva
    La Xunta viene de publicar en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el Plan de inspección comercial para el año 2018 que centra sus actuaciones en la información y asesoramiento a los comerciantes sobre la normativa comercial, así como inspecciones para velar por el respeto a la legalidad con el fin de beneficiar tanto a los propios comerciantes como a los consumidores. En concreto, el Plan recoge campañas de información de la normativa comercial que llegarán a más de 400 establecimientos comerciales y plazas de abastos para concienciar a los comerciantes del cumplimiento de la legislación; campañas de vigilancia del cumplimiento de la normativa comercial que se centrarán en las actividades de promoción de ventas de 200 establecimientos, en los precios y medios de pago en otros 200 establecimientos, en la política de devolución de productos en 200 comercios, en el control de los horarios comerciales o el ejercicio de la actividad comercial en locales con autorización autonómica; así como campañas de verificación del cumplimiento de las ayudas que llegarán a un mínimo de 100 inspecciones. Por lo tanto, junto con las campañas informativas, también se realizarán visitas de inspección para garantizar el cumplimiento de la normativa. De hecho, en 2017 se realizaron cerca de 1700 actuaciones inspectoras y, dentro de las campañas de información de la normativa comercial, se logró más de un 92% de cumplimientos en la segunda visita de comprobación. El de 2018 es el cuarto Plan anual de inspección comercial tras la aprobación, la finales de 2014, del decreto por lo que se desarrolla reglamentariamente el papel de la inspección de comercio de Galicia, regulada en la Ley 13/2010 de Comercio Interior de Galicia. Ese decreto contempla la puesta en marcha de planes anuales de inspección con el objetivo de maximizar la eficacia y eficiencia de la actividad inspectora que ya se venía desarrollando, y potenciando la actuación de la inspección de comercio en su vertiente de apoyo y asesoramiento al sector, así como su labor preventiva para corregir determinados incumplimientos y mejorar aspectos de su actividad en beneficio de las personas consumidoras. . Más información
  • 10 Enero, 2018
    La Xunta avanza en su objetivo de conseguir mercados excelentes con una nueva actuación en la plaza de A Guarda
    La directora general de Comercio y Consumo, Sol Vázquez, destacó esta mañana en A Guarda que la Xunta avanza en su objetivo de conseguir mercados excelentes. Tal y como señaló, la Consellería de Economía, Empleo e Industria viene de apoyar la instalación de un ascensor panorámico y otras actuaciones de mejora en el comprado de esta localidad, una infraestructura clave para la dinamización del comercio de cercanías. La directora general explicó que, entre las acciones desarrolladas, destacan las obras realizadas para la colocación de un ascensor panorámico en la plaza de abastos para garantizar la accesibilidad. Además, se situó una pasarela y baranda de vidrio para proteger la zona de desembarque del primer piso del edificio. La actuación incluyó, también, inversión en mobiliario: seis papeleras, tres jardineras, dos sillóns y un banco. La Xunta apoyó estos trabajos aportando un 30% de la inversión ya que el porcentaje de financiación en las ayudas para la consecución de la categoría de Mercado Excelente varía en función de la fase en la que se encuentre la plaza de abastos. Así, en los mercados donde sea preciso la realización de obras de adecuación de las instalaciones a porcentaje será del 30%, incrementándose al 50% para los mercados que se encuentren en una fase más avanzada y previa para la consecución de la excelencia y al 70% para los mercados que ya tengan la consideración de excelentes y dirijan la inversión al mantenimiento y mejora de la misma. La esta actuación se suman otros trabajos de remodelación, modernización y asesoramiento en el comprado de A Guarda en los que, desde 2013, se llevan invertido más de 250.000 euros. Por otra parte, la Xunta destinó, desde el año 2010, más de 30.000 euros en ayudas a la asociación de placeros y placeras Mercaguarda para la realización de actuaciones de dinamización. Estos apoyos se enmarcan en el programa de impulso a los comprados y plazas de abastos puesto en marcha por el Gobierno gallego con el objetivo de conseguir la excelencia de estos espacios y forma parte del Plan de mercados excelentes de Galicia 2016-2020 que recoge un total de 20 actuaciones específicas con las que se pretenden potenciar estas infraestructuras comerciales como espacios de emprendimiento y de dinamización económica, adaptados a los nuevos hábitos de los consumidores y vinculados al territorio. La directora general recordó que la Xunta tiene en el impulso al sector comercial uno de sus principales ejes de actuación y, como muestra, concedió en 2017 apoyos por cerca de 820.000 euros tanto para la realización de mejoras en las plazas de abastos y mercados tradicionales como para la puesta en marcha de los espacios activos de emprendimiento comercial. Ayudas que se suman a las concedidas a las asociaciones de comerciantes para la dinamización de 51 centros comerciales abiertos y la 28 agrupaciones de placeros para el desarrollo de cerca de 700 actuaciones en toda Galicia con una inversión de 2 millones de euros. Todo este conjunto de medidas se integran en el Plan estratégico de impulso al comercio que destinará 70 millones de euros hasta 2020 para modernizar e incrementar la competitividad del comercio de proximidad gallego. Más información
  • 27 Noviembre, 2017
    Conde pone de ejemplo a Artesanía de Galicia como marca que avala la calidad de un producto único y con gran potencial

    El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, destacó en Madrid, en la visita que realizó al Espacio Pop Up Galicia, saber y sabores, que Artesanía de Galicia es una marca que avala la calidad de los productos que ofrece, todos ellos únicos y diferenciados y con un gran potencial. Galicia, saber y sabores, que cierra hoy sus puertas después de 12 días de actividad, es un punto de encuentro que acercó a Madrid la tradición y la vanguardia de la artesanía gallega a través de una selección de piezas de más de 50 artesanos; showcookings a cargo de cociñeros consolidados con representantes de la nueva cocina gallega como Lucía Freitas del restaurante A Tafona o Iago Pazos, de Barra Atlántica y Abastos 4.0; exposiciones y venta de productos de alimentación de calidad; y talleres participativos abiertos a todo el público. En el espacio se dieron cita una completa selección de los diversos oficios que conviven en el sector artesanal de Galicia con piezas de joyería, marroquinería, alfarería tradicional, cerámica, cestería, textil, papel, madera, encaje y complementos de moda. Conde destacó que es un sector en auge compuesto en la actualidad por más de 2.900 profesionales, 60 tiendas adheridas y 550 talleres, presentes en diferentes países de los 5 continentes como Reino Unido, Suecia, Francia, Australia, Japón y Estados Unidos. La Xunta colabora con esta expansión impulsando la marca Artesanía de Galicia y a todo el sector en general con iniciativas como el Espacio Pop Up que hoy finaliza y que tuvo como objetivos estrechar lazos profesionales, crear nuevos contactos y servir como germen de proyectos futuros; fortalecer las redes comerciales y la venta directa; y realizar acciones promocionales. El presupuesto de la Consellería de Economía, Empleo e Industria en este campo aumentó este año en un 23%, creciendo en un 8% la línea de ayudas para el fomento de la comercialización de la artesanía gallega e impulso de la competitividad del sector.

    Más información
  • 15 Noviembre, 2017
    Conde destaca la calidad y la capacidad de adaptación a las nuevas tendencias como claves de la competitividad del comercio gallego
    El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, señala en la entrega de los premios Smart Commerce 2017 que las tecnologías de la información y de la comunicación son un reto que los comerciantes están sabiendo aprovechar. Resalta que el presupuesto destinado al sector crecimiento en más de un 10% en 2018, con medidas para apoyar la digitalización, la innovación y la modernización. La tienda de moda infantil de Pontevedra ‘Las Merceditas de Iria’ se hace con el premio Smart Commerce Galicia, resultando también distinguidos el establecemiento ourensano ‘Clothes&Co’ y la librería coruñesa ‘Moito Conto’. El negocio especializado en materiales para la impresión 3D Filament2 Print, con sede en Nigrán, gana en la categoría de e-Commerce, mientras que el premio de Social Commerce recae en Blue Popelina, de Betanzos. Más información
  • 22 Septiembre, 2017
    INSTRUCCIONES DE PUBLICIDAD DEL CARÁCTER PÚBLICO DE LA FINANCIACIÓN DE LAS ACTUACIONES DE MODERNIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES MINORISTAS (IN201H)

    Orden del 1 de junio de 2017 DOG num. 113, del 15 de junio de 2017 (código procedimiento IN201H)

    De conformidad con lo dispuesto en el artículo 17 de las bases reguladoras, los beneficiarios de las ayudas darán adecuada publicidad del carácter público de la financiación en todas las actuaciones que deriven de la ejecución del proyecto, empleando el modelo siguiente:

     

    Para ello emplearán adhesivos o distintivos similares en tamaño DIN A5.

  • 11 Agosto, 2017
    Hoy se publica la Orden de ayudas para proyectos de expansión comercial
    Más información
  • 16 Junio, 2017
    El comercio gallego celebrará del 16 a 30 de junio los 'Días azules' para dinamizar las ventas y premiar la fidelidad de sus clientes

    Del 16 al 30 de junio el comercio gallego celebra sus Dias Azuis sorteando 16.000€ en premios entre todos los clientes que realicen compras en el comercio de proximidad. Consulta las bases en la web!.

    Más información
  • 15 Junio, 2017
    Hoy se publica la convocatoria de los premios Smart Commerce de Galicia 2017
    Más información
  • 15 Junio, 2017
    Hoy se publica la Orden de ayudas para la mejora de la imagen, acondicionamiento y modernización de los establecimientos comerciales minoristas
    Más información
  • 25 Abril, 2017
    Hoy se publica la Orden del 12 de abril de 2017 por la que se revisa la relación de actividades artesanales del anexo IV del Decreto 218/2001, y se incluye la actividad de SOMBRERERÍA.
    Más información
  • 31 Marzo, 2017
    El 27 de marzo se publicó la convocatoria de la subvención para el fomento de la comercialización de la artesanía gallega e impulso de la competitividad del sector artesano para el 2017, IN201G
    Más información
  • 14 Marzo, 2017
    La Xunta impulsa el consumo responsable con una nueva materia de libre elección para el primer ciclo de la ESO
    Más información
  • 14 Marzo, 2017
    Hoy se publica la convocatoria de la subvención a los ayuntamientos gallegos para la creación de espacios activos de emprendimiento comercial en el medio rural para el año 2017, IN201I
    Más información
  • 02 Marzo, 2017
    Se publica la subvención a las asociaciones de comerciantes sin fines de lucro de ámbito superior al municipal o federaciones para la revitalización del comercio de proximidad y la incentivación del consumo a través del tícket de dinamización comercial
    Más información
  • 02 Marzo, 2017
    Hoy se publica en el DOG la subvención a las asociaciones de comerciantes sin ánimo de lucro para la dinamización de los centros comerciais abiertos y plazas de abastos de Galicia(IN219A).
    Más información
  • 21 Febrero, 2017
    Para mejorar sus relaciones con la ciudadanía la Xunta de Galicia agiliza los trámites de obtención y renovación de a carta de artesan/a y de obtención y renovación da condición de taller artesanal incorporando, a partir de ahora, a inscrición telemática.
    Más información

  • Página 7 de 85

  • Mostrando del 121 al 140 de un total de 1690 registros